La curación a distancia (distant healing) ha pasado de ser un tema esotérico a convertirse en un campo de investigación en universidades y centros médicos de prestigio. En las últimas dos décadas, numerosos estudios han explorado su eficacia en entornos controlados, revelando resultados que desafían las limitaciones del modelo biomédico tradicional.

Uno de los estudios más citados fue publicado en la revista Annals of Internal Medicine. En esta revisión sistemática, los investigadores evaluaron 23 ensayos clínicos aleatorizados que analizaron intervenciones de sanación no presencial. El 57 % de los estudios mostró efectos terapéuticos significativos frente a los grupos de control, lo que representa un avance notable en la evidencia de que la intención y la energía pueden influir en la salud a pesar de la distancia geográfica (PubMed ID: 10836918).

Adicionalmente, la Universidad de Northampton (Reino Unido) ha liderado varios meta-análisis sobre terapias no presenciales, incluyendo Reiki, oraciones de sanación y técnicas de bioenergía. Sus conclusiones indican mejoras estadísticamente significativas en el bienestar físico y emocional de los participantes, con un tamaño del efecto moderado (r ≈ 0.20) para humanos y aún mayor en plantas y cultivos celulares, lo que sugiere un fenómeno objetivo y reproducible (Energy Psychology Journal).

Por su parte, la Universidad de Arizona, a través del Dr. Gary Schwartz, ha realizado experimentos de laboratorio que muestran cambios medibles en variables fisiológicas —como frecuencia cardíaca, variabilidad de la frecuencia cardíaca y respuesta galvánica de la piel— durante sesiones de sanación a distancia, confirmando que la interacción energética produce efectos cuantificables incluso sin contacto físico.

Incluso el National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH) de EE.UU. reconoce que las terapias basadas en la intención, como la sanación a distancia, constituyen un campo de investigación emergente con suficiente justificación científica para seguir explorando su potencial.

Conclusión: Aunque la ciencia tradicional aún busca un modelo explicativo definitivo, existe evidencia empírica robusta que respalda la Sanación a Distancia como herramienta complementaria para el bienestar físico, emocional y espiritual. La combinación de resultados positivos en ensayos clínicos, observaciones de laboratorio y consistencia entre estudios de distintas instituciones universitarias valida su práctica y abre la puerta a su aplicación masiva.


📢 Última oportunidad para formarte en esta técnica

Este domingo 17 de agosto, dictaré el Curso Intensivo Online de Sanación Cuántica a Distancia, donde aprenderás:

Fundamentos científicos que avalan la sanación a distancia
Técnicas prácticas para generar resultados desde tu primer día
✅ Cómo aplicar sesiones efectivas para ti y para otros en cualquier parte del mundo
Bono especial: Tratamiento Holográfico exclusivo para cada alumno

Certificación internacional por ReNaSer Perú y OMTAC.
Incluye: grabación completa del curso.
💰 Oferta limitada: 150 soles o 45 USD (precio regular: 300 soles)

📅 Domingo 17 de agosto – 9:00 a.m. a 3:00 p.m. (GMT-5)
📲 Reserva tu lugar ahora mismo → Escríbeme por WhatsApp

🚨 No se volverá a impartir este año. Cupos limitados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *