¿QUÉ SON LAS VITAMINAS?
- Aunque se las incluye en un solo grupo atendiendo a su función, lo cierto es que constituyen un grupo HETEROGENIO DE COMPUESTOS QUIMICOS. Cada uno con características muy definidas.
- Sabemos que cada Vitamina es el componente esencial de un coenzima, los cuales son esenciales para catalizar las reacciones químicas.
- Son 13 en total; no son alimentos en sí, no aportan calorías.
- Existen 4 que son solubles en grasas (A, D, E, K) y las podemos almacenar; en cambio, las restantes (Complejo B y la Vitamina C) son solubles en agua, por lo que se eliminan en la orina y se deben consumir diariamente.
LOS MULTIVITAMINICOS MINERALES Y ENCIMAS NATURALES.-
- Después de ingerir el jugo, vitaminas, minerales, enzimas (proteínas) pasaran al torrente sanguíneo en 15 o 20 minutos para actuar de manera terapéutica sin que ello implique un esfuerzo al hígado.
- Son rápidos de absorber por el organismo.
- Su equivalencia es de un vaso de jugo de vegetales o frutas con un vaso lleno de vitaminas, minerales y enzimas. Por lo que es un Potente Suplemento.
Su carencia.-Incapacidad de ver con luz poca intensa, Hay Conjuntivitis, secreción lagrimal,
- Se caen las pestañas, pierde la cornea su brillo.
- Los ojos, la piel y otros tejidos se resecan y se dañan, y las infecciones son más frecuentes.
- El diagnóstico se basa en los síntomas y en los análisis de sangre.
- Zanahorias, Lechuga o repollo,Pimentón, Mangos, Hojas de mostaza, Calabaza – beta carotenos.
- Col rizada, Melón, arvejas, Hojas de nabo, Damascos secos, Tomates,
- Espinaca, Papaya, Dientes de león Son ricos en calcio, en yodo, altos en antioxidantes y bajos en calorías.
Por que presentamos carencias de vitaminas
- Aquí muy resumido, algunas de las causas mas habituales de Avitaminosis.
- Carencia de alimentos.
- Por anorexia.
- Por no engordar, caprichos malsanos.
- Por mayor desgaste físico o psíquico, Por crecimiento muy rápido.
- Por infecciones, tomar drogas o medicamentos.
- Por excesiva sudoración.
- Por diarreas o hemorragias.
- Por enfermedad del aparato digestivo.
- Por paracitos intestinales
- Por enfermedades graves.
- Las vitaminas que debemos destacar son la provitamina A (beta caroteno), la vitamina C y los folatos. Esto es así porque otros vegetales como cereales y legumbres o los productos animales carecen, en general, de ellas. También aportan niacina, vitamina B1y B2.
Vitamina B1 Tiamina
FUNCIÓN en el organismo.
- Cofactor enzimático necesario para el metabolismo energético; o energía de los carbohidratos.
- Participa en la función nerviosa. Cardíaca, claridad mental.
SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA
- Debilidad en extremidades; Ritmo cardíaco rápido; Hinchazón; Náuseas y problemas gastrointestinales.
- Falta de concentración, espasmos musculares, cansancio, depresión.
ALIMENTOS
- Semillas de girasol, Lechuga, Frijoles, Tomates, Trigo, nueces, papas, legumbres.
- Atún, So
ja, cereales integral, levadura de cerveza.
Vitamina B3 Niacina
FUNCIÓN en el organismo.
- Mantenimiento del sistemadigestivo, nervioso, e inmunológico; Salud de la piel. Producción y Eliminación de la grasa y de las proteínas, sustancia cerebral, oxigenación de la sangre.
SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA
- Dermatitis; Diarrea; Demencia. Cansancio, debilidad muscular y nerviosa, irritabilidad, falta de apetito, defectos de la piel.
ALIMENTOS
- Espárragos, maní, Arroz Integral, Maíz, Verduras de hoja verde, Maracuyá,
Cacao, palta, Ciruela, Chirimoya, Guayaba, Manzana, germen de trigo - Lentejas, Pollo, Cebada. Pescado, aves,. Levadura de cerveza.
Si deseas mas informacion de los alimentos, solo cotactanos por whatsapp
Naturopata, Acupuntor, Reflexóloga, Directora Terapéutica del Centro ReNaSer, Presidenta de la Cooperativa Agraria Productora de Mujeres Madre Selva, Madre y Esposa.
www.renaserholistico.com
susinaturopataperu@gmail.com
susiab75@gmail.com
https://www.facebook.com/SuYsaHolistica
https://Instagram.com/susiysabel
WhatsApp +51 967857902